Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Estando de baja se cotiza para la jubilación

Estando de baja se cotiza para la jubilación

Estar de baja por enfermedad o maternidad no implica la pérdida de derechos en la cotización para la jubilación. Durante estos períodos, se continúa cotizando a la Seguridad Social, garantizando así que se mantengan los derechos acumulados para futuros beneficios jubilatorios.

Trabajo para jubilados

Trabajo para jubilados

El «trabajo para jubilados» se ha convertido en una opción atractiva para muchos adultos mayores que buscan mantenerse activos y socialmente comprometidos. Estas oportunidades laborales permiten aprovechar la experiencia acumulada, al tiempo que ofrecen flexibilidad y un ingreso extra. Desde tutorías hasta labores en consultorías, las opciones son diversas y adaptadas a distintos intereses.

Las horas extra cotizan para la jubilación

Las horas extra cotizan para la jubilación

Las horas extra realizadas durante la vida laboral pueden tener un impacto significativo en la jubilación. Estas horas, al cotizar a la Seguridad Social, incrementan la base de cálculo para la pensión, lo que puede resultar en una mejora sustancial del monto final a recibir.

Mínimo de años cotizados para jubilarse

Minimo de años cotizados para jubilarse

El mínimo de años cotizados para jubilarse en España es de 15 años, aunque se requiere un periodo mayor para acceder al 100% de la pensión. Este requisito busca garantizar una mayor sostenibilidad del sistema de pensiones y fomentar una cultura de trabajo prolongado.

Plazo para comunicar jubilación a la empresa

Plazo para comunicar jubilación a la empresa

El plazo para comunicar la jubilación a la empresa es fundamental para garantizar una transición adecuada. Generalmente, se recomienda notificar con al menos 30 días de antelación. Esta anticipación permite a la empresa gestionar adecuadamente la continuidad laboral.

Los años de pluriempleo cuentan para la jubilación

Los años de pluriempleo cuentan para la jubilación

Los años de pluriempleo se consideran para el cálculo de la jubilación en España, lo que permite que quienes han trabajado en múltiples empleos sumen sus períodos de cotización. Esto beneficia a aquellos que buscan maximizar su pensión al momento de retirarse.

Jubilación anticipada para conductores profesionales

Jubilación anticipada para conductores profesionales

La jubilación anticipada para conductores profesionales es un tema relevante, dado el desgaste físico y mental que implica esta labor. La legislación permite a estos trabajadores acceder a su pensión antes de la edad estándar, considerando su contribución y los riesgos asociados a su profesión.

Requisitos para jubilarse a los 63 años

Requisitos para jubilarse a los 63 años

Para jubilarse a los 63 años en España, es necesario cumplir ciertos requisitos. Se requiere haber cotizado al menos 15 años, de los cuales dos deben ser en los últimos 15. Además, es importante considerar la reducción de pensión si se accede antes de la edad legal establecida.

Cuantos años mínimo hay que cotizar para jubilarse

Cuantos años mínimo hay que cotizar para jubilarse

En España, el tiempo mínimo de cotización para acceder a la jubilación ordinaria es de 15 años. Este requisito se establece para garantizar una pensión adecuada, aunque el monto dependerá de los años cotizados y la base de cotización a lo largo de la vida laboral.

El cese de actividad cotiza para jubilación

El cese de actividad cotiza para jubilación

El cese de actividad cotiza para jubilación es un mecanismo que permite a los trabajadores autónomos suspender su actividad y seguir generando derechos de pensión. Esta opción, regulada por la legislación, proporciona seguridad económica en la etapa de retiro.